¡Solidaridad con Omar Alsoumi, portavoz de Urgence Palestine y activista palestino detenido y registrado por acusaciones de apología del terrorismo!
Ayer, a las 6:00, la policía nacional ha registrado el domicilio familiar de Omar Alsoumi, uno de los portavoces de Urgence Palestine y activista de la diáspora palestina. Este violento registro y su detención, que tuvo lugar a primera hora de la mañana ante su mujer y sus hijos, se inscribe en una política represiva más global contra el movimiento de solidaridad con el pueblo palestino y su resistencia, y de ataque a las voces de lxs refugiadxs y palestinxs en el exilio por parte del Gobierno francés y sus aliados imperialistas en Europa, en América del Norte y los Estados árabes reaccionarios y normalizadores.
Desde hace más de seis meses, los bienes de Omar Alsoumi están congelados por el Estado francés, en represalia por su lucha y la de todxs sus compañerxs de Urgence Palestine contra el genocidio, el colonialismo y la limpieza étnica en Palestina. Esta vergonzosa persecución es una prueba más de la participación directa del Estado francés en el genocidio que se está produciendo en Gaza y en el proyecto colonial sionista en Palestina.
Tras los intentos de disolución de Urgence Palestine, la disolución del Collectif Palestine Vaincra, la represión del movimiento estudiantil por Palestina, la prohibición de manifestaciones, concentraciones y actos contra el genocidio que se está produciendo en Gaza, los registros, las detenciones y los juicios de activistas acusadxs de apología del terrorismo, hoy es uno de lxs portavoces de una de las organizaciones de apoyo a Palestina más importantes de Francia quien está en el punto de mira.
Esta represión se suma a la que se está llevando a cabo en otros países europeos, como Bélgica, donde al menos cuatro refugiados palestinos originarios de Gaza se encuentran actualmente detenidos en un centro de internamiento por su papel en las movilizaciones contra el genocidio y en apoyo a la resistencia de su pueblo. Anas Siam, otro refugiado palestino encarcelado con ellos, fue expulsado de Bélgica a Grecia el pasado 10 de octubre. El 7 de octubre de 2025, Mahmoud Farajallah, refugiado palestino de Gaza, se suicidó en el centro de detención 127bis, donde llevaba tres meses recluido, poco después de conocer la muerte de su madre en Gaza, de la que se enteró mientras estaba encarcelado. Mohammed Khatib, coordinador europeo de Samidoun, refugiado palestino del Líbano, es objeto de un procedimiento de retirada de su título de refugiado por parte del Gobierno belga en represalia por su larga trayectoria de militancia en apoyo a lxs presxs y a la resistencia palestina.
En Italia, Anan Yaeesh, refugiado palestino originario de Tulkarem, está encarcelado desde enero de 2024 por acusaciones sionistas, y otros dos refugiados palestinos, Ali y Mansour, también están siendo procesados por el mismo caso en virtud del artículo 270 bis del Código Penal, utilizado para criminalizar cualquier forma de compromiso colectivo.
En Estados Unidos, los dos activistas de la Holy Land Foundation, Ghassan Elashi y Shukri Abu Baker, están encarcelados desde 2008 y condenados a 60 años de prisión. Tarek Bazrouk, un estudiante palestino de 20 años, está encarcelado desde el 7 de mayo de 2025 por su compromiso contra el genocidio que se está produciendo en Gaza y, en particular, por su participación en manifestaciones en Nueva York.
En el Reino Unido, 24 personas están encarceladas por acusaciones relacionadas con unas acciónes de sabotaje llevada a cabo por Palestine Action en una fábrica del fabricante de armas sionista Elbit Systems, donde se causaron daños por valor de millones de libras esterlinas al material presente en el lugar. Al menos tres de ellxs se encuentran actualmente en huelga de hambre para protestar contra varias medidas represivas dirigidas contra lxs presxs y la designación de Palestine Action como organización terrorista por parte del Gobierno británico.
En Francia, Ali, un refugiado palestino originario del campo de Balata, en Nablus, está encarcelado desde mayo de 2024 por acusaciones sionistas. Al igual que en el caso de Omar Alsoumi, la policía francesa prefirió llevar a cabo un violento registro en el domicilio familiar de Ali, traumatizando a sus hijos pequeños y a su madre, cuando habría bastado con una simple citación en la comisaría.
Podríamos seguir ampliando la lista y añadir los nombres de lxs numerosxs refugiadxs y palestinxs en el exilio, así como de activistas internacionalistas, que han sido objeto de esta represión en Alemania, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, España, Grecia, Países Bajos, etc.
Ante esta brutal represión del movimiento de solidaridad con el pueblo palestino y su resistencia, contra el genocidio en curso y la colonización de toda Palestina, desde el rio hasta el mar :
¡solidaridad con Omar Alsoumi y todxs lxs represaliadxs!
¡Apoyar a Palestina no es un delito!
¡No a la criminalización de lxs palestinxs en el exilio!
Descubre más desde Samidoun: Red de solidaridad con los presos palestinos
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



