
Ahmad Sa’adat, líder nacional palestino de 72 años encarcelado y secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina, fue golpeado por los carceleros de la ocupación mientras su trasladado del aislamiento en la prisión de Megiddo al aislamiento en la prisión de Ganot. Este es el incidente de tortura más reciente documentado contra los líderes de los presos palestinos, tras la denuncia de los repetidos ataques contra Abdullah Barghouti, así como agresiones similares contra Hassan Salameh, Ahed Abu Ghoulmeh, Ibrahim Hamed, Muammar Shahrour, Abbas al-Sayyed, Marwan Barghouti, Mohammed Arman, Muhannad Shreim y otros destacados palestinos encarcelados a los que el régimen de ocupación sionista se niega a liberar.
La Oficina de Prensa de Asra informó de que, inmediatamente después de su traslado al aislamiento en la prisión de Ganot (el complejo de las prisiones de Ramon y Nafha, donde se encuentran muchos de los presos líderes), fue brutalmente golpeado a su llegada. La familia de Sa’adat dijo a la Oficina de Prensa de Asra que lo habían visitado en la prisión de Megiddo a principios de noviembre, tras lo cual fue trasladado a Ganot. Ya había experimentado una fuerte pérdida de peso, como parte de la política de inanición impuesta a los presos palestinos —junto con su imposición en Gaza— y su celda en el aislamiento de Megiddo fue repetidamente allanada por los carceleros, que lo amenazaron y acosaron.
En marzo de 2025, fue objeto de otra agresión, tras ser trasladado del aislamiento de la prisión de Ramon a Megiddo. Después de ser golpeado, lo dejaron en el patio de la prisión, con la cabeza cubierta con una manta, durante tres horas. Ha contraído la peligrosa enfermedad cutánea de la sarna, que se ha dejado propagar deliberadamente en las prisiones sionistas en varias ocasiones. A los presos palestinos se les niega el cambio de ropa y mantas, así como el acceso a artículos básicos de higiene. En lugar de recibir tratamiento para la sarna, los palestinos encarcelados que padecen infecciones son aislados; en muchas ocasiones, se ha retenido deliberadamente a palestinos con sarna para propagar la enfermedad. El trato que reciben los palestinos encarcelados con sarna ejemplifica no solo la política de negligencia médica, sino también el abuso médico y sanitario deliberado por parte de los carceleros de la ocupación.
Estos ataques forman parte de la política de «asesinato lento» que se aplica a los líderes de lxs presxs palestinxs dentro de las prisiones de ocupación. Mientras los políticos sionistas, entre ellos el infame ministro fascista de Seguridad Interior Itamar Ben-Gvir, responsable de las prisiones de ocupación, impulsan su proyecto de «ley» para la ejecución de presos palestinos, siguen tratando de legitimar la práctica existente de ejecuciones extrajudiciales dentro de las cárceles de ocupación.
Los líderes encarcelados son objeto de graves abusos, sobre todo porque son figuras muy admiradas y respetadas dentro del movimiento de presxs palestinxs y en el conjunto de la sociedad, son representantes de la resistencia palestina y ejemplifican el compromiso del pueblo palestino de lograr su liberación por todos los medios necesarios. Sa’adat ha sido aislado en numerosas ocasiones durante su encarcelamiento por la ocupación y ha escrito un libro, «Echoes of the Shackles» (Ecos de los grilletes), centrado en esta experiencia.
El ala de aislamiento de la prisión de Ganot es especialmente peligrosa, ya que a los palestinos recluidos allí no solo se les niegan sistemáticamente las visitas de sus familiares, sino que también se les niegan casi todas las visitas de sus abogados. Muchos de los líderes del movimiento de presos han sido trasladados allí, donde son sometidos a palizas, torturas y abusos sistemáticos, sin poder denunciar los crímenes que se cometen contra ellos.
Los presxs palestinxs, especialmente lxs más de 1468 palestinxs secuestradxs en Gaza por las fuerzas genocidas invasoras y que actualmente se encuentran recluidxs en los campos militares y prisiones de la ocupación, además de los miles de palestinos de Gaza que han sido liberados por la Resistencia, son sometidos habitualmente a torturas físicas y psicológicas, agresiones sexuales y violaciones, inanición, denegación de atención médica, negligencia médica, palizas, denegación de acceso a las necesidades de higiene y saneamiento, y denegación de visitas familiares y legales. Se han revelado más de 83 nombres de palestinos martirizados en las prisiones de ocupación en los últimos dos años, mientras que un nuevo informe revela que al menos 98 palestinos han sido martirizados en las prisiones; sin embargo, los cadáveres de cientos de palestinos devueltos a Gaza muestran claros signos de haber sido encarcelados y sometidos a restricciones, asesinados mediante tortura o ejecución extrajudicial.
Sa’adat ha sido condenado a 30 años en prisiones sionistas por una serie de delitos políticos «relacionados con la seguridad». Entre los cargos se incluyen la pertenencia a una organización prohibida (el FPLP, del que Sa’adat es secretario general), el desempeño de un cargo en una organización prohibida y la incitación, por un discurso que Sa’adat pronunció tras el asesinato por parte de Israel de su predecesor, Abu Ali Mustafa, en agosto de 2001, en el que declaró «ojo por ojo, diente por diente». En represalia por el asesinato de Abu Ali Mustafa, el 17 de octubre de 2001, combatientes del brazo armado del FPLP asesinaron a Rehavam Ze’evi, el famoso ministro de Turismo de extrema derecha y racista del Gobierno israelí de Ariel Sharon, en el hotel Hyatt de Jerusalén.
Nacido en 1953, Sa’adat es hijo de refugiadxs expulsadxs de su hogar en la aldea de Deir Tarif, cerca de Ramleh, durante la Nakba de 1948. Profesor de matemáticas de formación, está casado con Abla Sa’adat, también conocida activista, y es padre de cuatro hijxs. Ha participado en el movimiento nacional palestino desde 1967, cuando se involucró en el movimiento estudiantil. Fue elegido secretario general del FPLP tras el asesinato de Abu Ali Mustafa.
El 15 de enero de 2002, Sa’adat asistió a una reunión con el jefe de seguridad de la «Autoridad Palestina», Tawfiq Tirawi, bajo falsos pretextos, de la que fue secuestrado y llevado al complejo de Muqata’a en Ramala, sede del entonces presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, como parte de la «coordinación de seguridad» con el régimen sionista. En un acuerdo entre el régimen sionista, Gran Bretaña y Estados Unidos, Sa’adat fue recluido durante más de cuatro años en una prisión de la Autoridad Palestina en Jericó, bajo la supervisión de guardias estadounidenses, canadienses y británicos, junto con Ahed Abu Ghoulmeh, Majdi Rimawi, Hamdi Qur’an, Basil al-Asmar y Fouad Shobaki. El director de la «supervisión» estadounidense-británica de los presos en la prisión de Jericó dirigía anteriormente el infame centro de detención Maze para Gran Bretaña en el norte ocupado de Irlanda, donde se recluía a los presos republicanos irlandeses, y otro funcionario británico allí involucrado participó más tarde en la creación de los «Cascos Blancos» en Siria.
En enero de 2006, fue elegido miembro del Consejo Legislativo Palestino en la lista de Abu Ali Mustafa. Se trataba de las famosas elecciones al CLP ganadas por el bloque Cambio y Reforma, alineado con Hamás, el Movimiento de Resistencia Islámica. El 14 de marzo de 2006, días antes de que Ismail Haniyeh asumiera el cargo de primer ministro —tras comprometerse claramente en la campaña electoral a liberar a los presos palestinos recluidos en las cárceles de la Autoridad Palestina en virtud de la «coordinación de seguridad»—, el ejército sionista asaltó la prisión de Jericó mientras los guardias estadounidenses, británicos y canadienses se retiraban para ayudar en el asalto. Mataron a dos guardias palestinos y secuestraron a Sa’adat y a otros cinco presos, a quienes llevaron a prisiones militares de ocupación.
Fue arrestado por la ocupación israelí en numerosas ocasiones, en particular en 1970, 1973, 1975, 1976, 1989 y 1992, con un total de 10 años de detención.
En 1993 fue elegido miembro del Buró Político del FPLP y en 1994 asumió la responsabilidad del sector de Cisjordania. En este contexto, fue arrestado varias veces entre 1994 y 1996 por la Autoridad Palestina como parte de la coordinación de seguridad con la ocupación israelí establecida tras los acuerdos de Oslo de 1993.
El 25 de diciembre de 2008, Sa’adat fue condenado a 30 años de prisión en las cárceles de la ocupación colonial. Su larga condena, dictada por un tribunal militar sionista, tenía por objeto encarcelar a la resistencia y el compromiso del pueblo palestino de buscar la libertad, la justicia, la liberación y la autodeterminación. Sa’adat se negó de forma sistemática y reiterada a reconocer la legitimidad del tribunal ilegítimo, negándose a ponerse en pie y pronunciando declaraciones de rechazo.
Desde entonces, ha continuado liderando el movimiento de presos palestinos desde detrás de las rejas. Estuvo recluido en régimen de aislamiento durante casi tres años y se le denegaron repetidamente las visitas de sus familiares. Varias huelgas de hambre importantes de presos palestinos, entre ellas la de septiembre-octubre de 2011 y la de abril-mayo de 2012, pusieron fin al aislamiento. Sa’adat fue finalmente liberado del aislamiento y regresó a la población carcelaria general a finales de mayo de 2012, tras el acuerdo para poner fin a la huelga de hambre de los presos. Durante la huelga, Sa’adat fue hospitalizado debido al grave estrés físico que le supuso consumir solo sal y agua.
Ha participado en múltiples huelgas de hambre y protestas colectivas, incluida la huelga de hambre de 2015 contra la detención administrativa, la huelga por la dignidad de 2017, la huelga de 2016 en solidaridad con Bilal Kayed y la huelga de hambre de 2019.
**

Instamos a todxs lxs partidarixs de Palestina y de la causa palestina a que se pronuncien activamente y emprendan acciones mediante manifestaciones, acciones masivas y acciones directas para hacer frente al abuso de lxs presxs palestinxs, entre ellxs Ahmad Sa’adat y otros líderes palestinos. Las potencias imperialistas, como Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Alemania, Francia y los Países Bajos, que siguen armando, apoyando y encubriendo al régimen genocida sionista en Gaza y en toda la Palestina ocupada, están plenamente implicadas en estas acciones inhumanas. Este momento no es menos urgente que el anterior al «alto el fuego», violado a diario por la ocupación.
Descargar:
- Cartel de Ahmad Sa’adat
- Cartel «Liberad a Ahmad Sa’adat» en varios idiomas
- Ahmad Sa’adat, «Ecos de los grilletes» (traducción al inglés).
- Ahmad Sa’adat, «Ecos de los grilletes» (árabe).
Hoy en día, el régimen sionista está intentando legitimar su política de violaciones, torturas y abusos sistemáticos aprobando la ley de ejecución de palestinos.. Confisca tierras a diario y se cobra la vida de mártires en Cisjordania. Conspira con Estados Unidos y, gracias a la resolución ilegítima e injusta del Consejo de Seguridad aprobada el 17 de noviembre, tiene vía libre para imponer la ocupación conjunta imperialista/sionista en Gaza. Depende del movimiento internacional no dejar solxs a lxs prisionerxs, a la resistencia y al pueblo palestino para enfrentarse a este enemigo despiadado.
De hecho, los actos represivos de las potencias imperialistas —como las sanciones de Estados Unidos y Canadá contra Samidoun el 15 de octubre de 2024— tienen por objeto privar al movimiento de presxs palestinxs del apoyo y la solidaridad externos, ocultar los crímenes que se cometen contra ellxs e impedir que los autores rindan cuentas, así como limitar, enfriar y reprimir el creciente movimiento por la liberación de lxs presxs palestinxs como parte integrante de la liberación de Palestina desde el río hasta el mar. Buscan reprimir especialmente este movimiento, ya que la resistencia palestina ha dejado claro que insiste y se compromete a llevar a cabo un intercambio de prisioneros digno y adecuado para liberar a los líderes palestinos y y a todxs lxs prisionerxs palestinxs que se encuentran en las cárceles sionistas. La represión en el núcleo imperial también pretende ser un mecanismo de presión contra el pueblo palestino, sus prisionerxs y su resistencia.
Todo nuestro movimiento debe responder colectivamente a esta represión organizándose de forma aún más ruidosa, clara y eficaz para detener la maquinaria bélica imperialista-sionista, apoyar la resistencia palestina y todas las fuerzas de resistencia de la región, y garantizar que lxs presxs palestinxs no estén ahora ni estén nunca aisladxs del pueblo palestino, de las causas de liberación árabe, islámica y regional, y del movimiento internacional por la justicia.
¡Libertad para todxs lxs presxs palestinxs en las cárceles de la ocupación! ¡Victoria a la resistencia!
¡Desde el río hasta el mar, Palestina será libre!
Descubre más desde Samidoun: Red de solidaridad con los presos palestinos
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



