Libertad para Raja Eghbarieh: Alto a la represión política del pueblo palestino
La detención administrativa arbitraria de Eghbarieh es una peligrosa escalada de opresión política
Las autoridades israelíes son plenamente responsables del peligro inminente para la salud y la vida de Eghbarieh
Llamamiento a la solidaridad internacional
Declaración del Movimiento Abnaa el-Balad
20 de abril de 2025
El 9 de abril, la policía israelí y fuerzas del Shabak irrumpieron en el domicilio de Raja Eghbarieh en Umm el-Fahm, confiscaron su equipo personal y llevaron a Eghbarieh al centro de detención de Jalameh (Kishon).
Como figura destacada de Abnaa el-Balad, el movimiento palestino de izquierda, desde la década de 1980, Eghbarieh, que ahora tiene 73 años, no es nuevo en la persecución política. Su familia y sus compañeros están muy preocupados por la posibilidad de que, teniendo en cuenta su edad y su frágil salud, no sobreviva a otro periodo en las cárceles de la ocupación israelí, donde la tortura y los malos tratos de todo tipo se utilizan de forma generalizada e indiscriminada.
El 15 de abril, el ministro de «Defensa» israelí, Israel Katz, firmó una orden de detención administrativa por cuatro meses contra Eghbarieh. Según esta orden, fue trasladado a la prisión de Megiddo, tristemente célebre por la violenta represión que causó la muerte de varios detenidos palestinos. El 17 de abril, el director del tribunal de distrito de Haifa inició una revisión (a puerta cerrada) de la orden y aplazó su confirmación hasta el 22 de abril.
La detención administrativa contra Eghbarieh se produce en el contexto del genocidio en curso que llevan a cabo las fuerzas de ocupación israelíes contra el pueblo palestino, especialmente en Gaza. Desde el 7 de octubre de 2023, Israel lleva a cabo una implacable campaña de asesinato, limpieza étnica y terror. Esta campaña no se limita a Gaza y Cisjordania, sino que se dirige también contra los palestinos de las zonas ocupadas desde 1948, con el objetivo de silenciar cualquier protesta.
Los intentos de manifestarse contra el genocidio son brutalmente reprimidos. Muchos fueron perseguidos por simples expresiones de solidaridad en redes sociales. Cientos fueron detenidos, torturados, condenados a prisión y expulsados del trabajo y la universidad.
La detención administrativa es una herramienta de opresión especialmente arbitraria, utilizada ampliamente por la ocupación israelí. Es una detención por orden militar, sin acusaciones formales, sin juicio y sin forma de defensa frente a “pruebas secretas”. Actualmente hay unas 3.500 personas de Cisjordania bajo detención administrativa, y el uso de esta medida se ha extendido a la Palestina del 48, donde se calcula que hay unos 30 detenidos de este tipo. Para subrayar el carácter racista de este instrumento, el mismo Katz abolió las pocas órdenes emitidas contra colonos judíos que protagonizaron pogromos violentos en Cisjordania.
La detención de Raja Eghbarieh es otro paso peligroso en la opresión política contra los palestinos del 48, y se utiliza para impedir que un dirigente político central ejerza su actividad pública. En la semana previa a la orden administrativa, Eghbarieh fue interrogado únicamente sobre su actividad política. Su última participación fue en una campaña de ayuda humanitaria a Gaza y Cisjordania durante el Ramadán.
¿Quién es Raja Eghbarieh?
Raja Eghbarieh, de 73 años, es una figura central en la dirección del movimiento Abnaa el-Balad. En los años ochenta, desempeñó un papel fundamental en definir su identidad política como movimiento progresista de izquierda para la liberación nacional.
Durante la primera intifada, iniciada el 9 de diciembre de 1987, Abnaa el-Balad organizó una huelga general entre los palestinos del 48, bautizada como el «Día de Palestina». En respuesta, el entonces ministro de «Defensa», Yitzhak Rabin, emitió órdenes de detención administrativa contra tres miembros de Abnaa el-Balad, incluido Eghbarieh.
En 1990, cuando el movimiento celebró su primer congreso nacional, Eghbarieh fue elegido su primer secretario general. Desde su origen, Abnaa el-Balad ha defendido la unidad de la lucha palestina y el derecho al retorno de todos los refugiados palestinos, así como la creación de un Estado democrático y laico en toda Palestina.
Eghbarieh ha sido también representante del movimiento en organismos que unen a los palestinos del 48, como el Comité Superior de Seguimiento, y ha tenido un papel clave en muchas luchas populares.
Llamamiento a la solidaridad internacional
Si bien todos los esfuerzos deben concentrarse en poner fin al genocidio en Gaza, la defensa de la libertad de quienes luchan contra este genocidio es parte integral de esta lucha mundial. La represión política en la Palestina del 48 busca aterrorizar y paralizar al pueblo palestino.
La solidaridad con Raja Eghbarieh es urgente para defenderlo del peligro inminente para su salud y vida en las cárceles-matadero israelíes.
-
¡Liberad a Raja Eghbarieh!
-
¡Fin a todas las detenciones administrativas!
-
¡Libertad para todos los palestinos encarcelados por luchar por la libertad
Para ponerse en contacto con Abnaa el-Balad sobre esta campaña, envíe un correo electrónico a: [email protected]
Descubre más desde Samidoun: Red de solidaridad con los presos palestinos
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.