Año II de la revolución palestina: la rebelión de las masas

El 7 de octubre de 2023 explotó un levantamiento revolucionario en Gaza que ha dado inicio al último período de los casi cien años de guerra de liberación palestina.

Estos dos años de revolución nos muestran la epopeya del pueblo palestino que está escribiendo este capítulo de la historia de la humanidad con sangre, metal, polvo y huesos.

La población del planeta está siendo testigo del enfrentamiento de la fuerza de voluntad palestina frente a la fuerza de todo el occidente colonial unido en una máquina de devastación tecnomedieval llamada Israel.

El año I presenciamos el inicio de la acción genocida en medio del desconcierto de la población mundial ante la impunidad otorgada al exterminio. La búsqueda de respuestas en órganos judiciales internacionales mostró los límites de una arquitectura institucional diseñada para proteger al régimen israelí y a sus patrocinadores.

Los aliados del pueblo palestino como Yemen, la resistencia libanesa, la resistencia iraquí o la República Islámica de Irán fueron quienes asumieron la tarea de hacer cumplir la legalidad internacional con acciones de castigo a la entidad genocida que continúan hoy y continuarán hasta el colapso israelí.

En este año II presenciamos la rebelión de las masas populares ante la inacción y desacato de los estados a las obligaciones que tienen contraídas de ejercer la fuerza contra Israel.

Esas masas están reaccionando ante la misma brutalidad colonial de tiempos pasados gracias a las nuevas formas de comunicación que han impedido que la carnicería en Palestina sea escondida en los márgenes de la narrativa y de la historia hegemónica.

Las masas populares han enarbolado una bandera llamada solidaridad internacionalista que ha recuperado la centralidad de la lucha anticolonial y antiimperialista 50 años después de las masivas movilizaciones mundiales contra el colonialismo y el imperialismo, que tuvieron a Vietnam en el centro.

Hoy, como entonces, las masas se rebelan desafiando al imperialismo con una presión crucial sobre el enemigo israelí a través de las fracturas que provocan en el seno de los centros de poder en Europa y EEUU, que son los directores de este macabro experimento de ingeniería colonial en Palestina.

Igualmente, los pueblos han descubierto que el imperialismo tiene su piedra capital de sustentación en Gaza, frente a la pretensión de que tanto Gaza y toda Palestina se fueran desvaneciendo lentamente del escenario mundial, tal como quiso mostrar el líder del genocidio con arrogancia en un mapa en la ONU días antes del 7 de octubre.

Estas masas están adquiriendo la comprensión de que el colonialismo no puede ser derrotado a través de la negociación ni la diplomacia una vez descubierta la naturaleza del régimen israelí.

Su representación es la excavadora colonizadora israelí que tritura cuerpos y tierras, y sólo puede ser destruida mediante la resistencia palestina junto a la de sus aliados, los cuales levantan a los pueblos, y estos a su vez empujan hacia el castigo político, económico y militar al régimen israelí.

La presión de esas masas va a ir ensanchando las fracturas en las sociedades de los estados que conducen el genocidio, Europa y EEUU, y la presión de esas masas va a ir empujando irremediablemente a las fuerzas del Sur global en una confrontación con el imperialismo y el colonialismo de esos estados.

En este año II enviamos un saludo a las heroicas prisioneras y prisioneros palestinos en las mazmorras israelíes. Los 12.000 numerados y los miles de secuestrados de Gaza.

Honramos con nuestro homenaje a los incontables mártires palestinos, así como a los aliados que cayeron, pues siguen en pie junto con el pueblo palestino y con los pueblos libres del mundo avanzando por el camino hacia la liberación de Palestina.

Solamente la resistencia y la confrontación conducen al momento de la verdad: al colapso del régimen, a la victoria y a la liberación.

7 de octubre de 2025

Samidoun Estado español


Descubre más desde Samidoun: Red de solidaridad con los presos palestinos

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.